Programme
1st International Conference on Arts and Literary Education, Interdisciplinary projects under debate.
Faculty of Education Sciences, USC
16th-18th November 2022
Wednesday 16th November 2022
9:30 Registration and reception of participants
10:00 Opening and inauguration
10:15 – 11:00 Inaugural Conference: Carlos Escaño (South Campus Assembly Hall)
11:00 – 11:30 Coffee break
11:30 – 13:00 Communications session 1. (South Campus Assembly Hall)
- José Luis Calderón Aguirrezabala: “Interrelaciones entre la Literatura, el Arte y la Historia a través de las colecciones del Museo Nacional Thyssen Bornemisza: una unidad interdisciplinar en el último curso del Programa de Años Intermedios del sistema de Bachillerato Internacional”
- Julia Feijóo Outumuro, Ana María Guadalupe Sanisidro Lojo, & Belén Castro Fernández: “Camino de Santiago francés en 6º de Educación Primaria”
- Silvia García González: “A arte contemporánea e o traballo por proxectos na educación: Unha proposta a partir dos libros de artista”
- Jonatan Rodríguez Rodríguez: “Pensamiento crítico infantil a través del análisis de la imagen y pintura artística”
11:30 – 13:00 Communications session 2. (South Campus Boardroom)
- Javier Benito Blanco: “Música como instrumento interdisciplinar en los aprendizajes lingüístico y literario: herramientas para la formación inicial del docente”
- Rubén Cristobal Hornillos, & Juan de Dios Villanueva Roa: “Los tópicos literarios en la música actual como puente hacia los clásicos”
- África Fresneda Roca, & Norberto López Núñez: “La biblioteca del músico Abelardo Jaén Machuca (1894-1972): influencias literarias en la carrera compositiva”
13:00 – 13:45 Artistic collective action (South Campus Assembly Hall)
13:45 – 14:00 ARTEspacios 2022 Award ceremony
14:00 – 16:00 Lunch break
16:00 – 17:30 Teachers’ Round Table “Projects in action”: Moderator Cristina Trigo Martínez,
Speakers: Sergio Clavero, Cristina Villegas, Luis Martínez, Rosa Suárez e Fátima Eiroa (South Campus Assembly Hall)
18:30 – 18:00 Coffee break
18:00 – 19:30 Communications session 3. (South Campus Assembly Hall)
- Ângela Balça: “De la educación literaria a la educación artística: Proyectos experimentales con niños/as”
- Margarida Castellano Sanz: “Revisar los cuentos clásicos desde el arte abstracto: una propuesta de construcción del relato oral en lengua inglesa”
- Giulia De Sarlo, & Elena Guichot-Muñoz: “Crear para leer: una experiencia de profesorado universitario a través de la metodología más-que-humana”
- Ana M. Vidal Ruiz de Velasco: “Mutualismos [ARTE/LITERATURA]”
18:00 – 19:30 Communications session 4. (South Campus Boardroom)
- Laura Álvarez Cortizo: “El cuento musical como recurso para la Iniciación a la Música”
- María Teresa Navarro Amador: “La interdisciplinariedad musical, el sexismo y la igualdad de género en las aulas”
- Silvia Nogales Barrios: “El platero y yo de Castelnuovo Tedesco: interdisciplinariedad y música en el aula”
- Eliton Pereira, & Carol Gillanders: “Temáticas y líneas de investigación en educación musical en Brasil: las tesis interdisciplinarias”
- Igor Viana Monteiro: “Propuesta pedagógico-musical para la enseñanza colectiva del violín: una posible vía de interdisciplinariedad”
19:30 Cultural Visit
Thursday 17th November 2022
10:00 – 11:00 Conference: Gemma Lluch (South Campus Assembly Hall) (Online Presentation)
11:00 – 11:30 Coffee break
11:30 – 13:00 Communications session 5. (South Campus Assembly Hall)
- Enric Falguera, & Moisés Selfa: “Poesía sin P. Experimentando con Joan Brossa”
- Fátima Losada Sánchez, & Pilar Couto-Cantero: “Propuesta interdisciplinar para Primaria basada en el modelo de la transpodidáctica textual para el aprendizaje de lenguas”
- María Begoña Paz García, Iciar Ezquieta Llamas, Cristina Varela Casal, & Cristian Gradín Carbajal: “Álbum ilustrado: análisis de una experiencia didáctica en el Grado de Primaria”
- Montse Pena Presas, & Paloma Blanco Anaya: “Como seleccionamos os libros informativos para traballar as ciencias na educación infantil?”
- Moisés Selfa Sastre, & María Jesús Colón Castillo: “La lectura del álbum sin palabras: un proyecto educativo interdisciplinar en una biblioteca pública rural”
11:30 – 13:00 Communications session 6. (South Campus Boardroom)
- Eulalia Agrelo-Costas, Isabel Mociño-González, & Sara Reis da Silva, Sara: “O libro-obxecto: un aliado cara ao desenvolvemento sostible desde unha proposta educativa interdisciplinar”
- Christian Arenas-Delgado, & Mariona Masgrau-Juanola: “Diversificción. Los andares de un proyecto de mediación literaria infantil con perspectiva dialógica e interseccional”
- Blanca Machuca: “Otros puntos de vista: Asignaturas procedimentales artísticas-asignaturas transversales”
- Diana Maria Martins, & Sara Reis da Silva: “A pervivência dos clássicos em formato de livro-objeto: o caso d’O Quebra-Nozes”
- Isabel Mociño-González, & Eulalia Agrelo Costas, Eulalia: “Da lectura á dramatización: prácticas de mediación e diálogo interartístico”
- Ramona Rodríguez, & M. Dolores Soto-González: “Historias sonoras como recurso transversal en la formación universitaria”
13:00 – 14:00 Artistic collective action (South Campus Assembly Hall)
14.00 – 16:00 Lunch break
16:00 – 17:30 Round Table “Present and future of interdisciplinary projects”: Moderator: Carol Gillanders,
Speakers: María Paz López-Pelaez Casellas, Teresa Eça and María José Caamaño (South Campus Assembly Hall)
17:30 – 18:00 Coffee break
18:00 – 19:30 Communications session 7. (South Campus Assembly Hall)
- Naiara Herrera, Lorea Unamuno, Naia Eguskiza, Andrea Abalia, Lourdes Cilleruelo, & Amelia Benito del Valle: “Palabras e imágenes. Relatos creativos para impulsar los ODS”
- Karo Kunde, & Cristian Arenas-Delgado: “Los confines del álbum: ¿dónde empieza y acaba la lectura?”
- María Masgrau Juanola, Ivet Farrés-Cullell, & Karo Kunde: “Poesía visual, dónde todo vale”
- María da Natividade Pires: “Leer y marcar la lectura – Los Marcapaginas como Proyectos Interdisciplinares de Literatura y Artes Plásticas”
- Sara Raquel Duarte Reis Silva: “Viajar num museu sem sair do lugar: para uma leitura de uma selecção de livros-álbum”
18:00 – 19:30 Communications session 8. (South Campus Boardroom)
- Marisa Alvarez Garea: “Obradoiro de Educación visual e plástica como medio de expresión e comunicación en E.I.”
- Guillermo Calviño Santos, & Isabel Vilariño Manteiga: “Las sillas-cuento. Arte conceptual y alfabetización en Educación Infantil”
- Ângela Saldanha, Raquel Balsa, & Célia Ferreira: “Trabalhar com/nas margens – A utilização das ferramentas artistas com/em diferentes comunidades”
- Urkia Sánchez: “Arte como vía para abordar competencias educativas: “Aprendiendo a través del arte””
- Ana María Guadalupe Sanisidro Lojo: “El poder de las narrativas visuales: a donde no llegan las palabras”
Friday 18th November 2022
10:00 – 12:00 Communications session 9. (South Campus Assembly Hall)
- Javier Cabo: “La cuadratura del disco: una iniciativa plástico-musical en el aula”
- Joaquín de la Hoz Díaz, & Natalia Barranco Vela: “La música y la mujer (des)conocida en Andalucía: propuesta de un proyecto interdisciplinar en educación superior”
- Martha Patricia Espíritu Zavalza: “Voces entre escritura danza y educación somática. Conversación performativa con la artista escénica Nayeli Santos”
- Laura Mondéjar Muñoz & Alejandro Soria Vílchez: “El pincel sonoro. Una propuesta interdisciplinar desde el arte para la formación de maestros de música en el marco del Año Velázquez. Base teórica”
- Juan José Pastor Comín: “El patrimonio musical y literario en la formación inicial del docente”
- Alejandro Soria Vílchez, & Laura Mondéjar Muñoz: “El pincel sonoro. Una propuesta interdisciplinar desde el arte para la formación de maestros de música en el marco del Año Velázquez. Implementación en el aula”
- Laura Tojeiro Pérez: “La orquesta de cartón: una experiencia didáctica de reciclaje, música y plástica”
10:00 – 12:00 Communications session 10. (South Campus Boardroom)
- Alba Calo Blanco: “Las posibilidades de la realidad virtual en la educación: la aplicación Cervantes VR en el proceso de aprendizaje del Quijote”
- Rosalía Clemente Pielagos: “Cuentos clásicos a través de obras de arte, un pastiche postmoderno”
- Paulo Costa: “Educación literaria y prácticas integradoras en la formación docente: ¿el mundo como texto?”
- Pedro Antonio Férez Mora, & Yvette Coyle: “El texto literario en la enseñanza de la lengua extranjera: hacia la multialfabetización. Pautas de implementación y percepciones de estudiantes”
- Rocío G-Pedreira: “O club de lectura como estratexia para a promoción de hábitos lectores do futuro profesorado de Educación Infantil”
- Diana Muela Bermejo, & Nuria Ferrer Revuelta: “Los libros ilustrados de no ficción de contenido mitológico en la educación literaria y cultural del alumnado adolescente”
- Leonor Ruiz-Guerrero: “La canción de NOF4: profesorado en formación en la encrucijada del arte y la literatura”
12:00 – 12:30 Coffee break
12:30 – 13:15 Final conference: Alfredo Palacios (South Campus Assembly Hall)
13:30 Congress closure (results of the Artistic collective action)